¿Por qué es tan importante el posicionamiento SEO de una página web?

El posicionamiento SEO de una página web es importante para asegurar la presencia en las primeras posiciones del ranking de Google cuando se realiza una búsqueda natural. Y en esto han participado activamente las distintas estrategias de marketing digital. De hecho, en los últimos años ha experimentado un gran repunte, siendo una potente herramienta para aumentar la visibilidad ante los potenciales clientes y posicionarse frente a la competencia.

Pero ¿sabes si tu web está optimizada? Los expertos asumen los algoritmos de Google para determinar el grado de relevancia de un portal y contribuir en su posicionamiento en este universo virtual e infinito. Una esfera donde hay demasiados participantes y rivales. No obstante, si apostamos por el SEO para optimizar nuestra página web, conseguiremos que el mensaje llegue con más rapidez a nuestros potenciales clientes.

En Sáviat Brands somos conscientes de la importancia del posicionamiento SEO para aumentar el grado de visibilidad de nuestros clientes y encontrar nuevas oportunidades de negocio. En muchas ocasiones, se cae en el error de pensar que empresas el sector industrial o agropecuario no requieren de esta estrategia de marketing B2B, ya que el SEO está más enfocada al consumidor final (B2C). No es cierto. Cualquier compañía, grande o pequeña, actúa como player en igualdad de condiciones en el universo Google, pero ¿cómo conseguir mejorar el ranking de nuestra web?

Diagnóstico SEO

La primera recomendación para trabajar el SEO de nuestra web es detectar nuestras debilidades y actuar en consecuencia. Desde Sáviat Brands realizamos un Diagnóstico SEO donde se analizan los 5 puntos críticos sobre el impacto natural de una web:

  1. Perfil de popularidad del sitio web
  2. Arquitectura de la información
  3. ¿Es responsive?
  4. Indexabilidad del sitio web
  5. RGPD y Protección de Datos

 

El perfil de popularidad de la web compara la web de la empresa con las de la competencia; así como la interacción de la compañía en redes sociales, en el uso de las palabras clave en Google, sus backlinks....

La arquitectura de la información hace referencia al SEO on page y a cómo están redactados los textos en el uso de keywords, para reforzar la imagen de marca, y en el correcto uso de los hipertextos.

¿La web se puede visualizar correctamente en todos los dispositivos? Aunque parezca mentira, que un sitio web tenga versiones para móvil, PC, Tablet…. garantiza unos altos índices de popularidad y aumenta el grado de visibilidad. Es importante facilitar el contenido a nuestro potencial lector. Es lo que se conoce como responsive.

Otro aspecto relevante para optimizar el portal hace referencia a la indexabilidad de la web y el uso de herramientas que contribuyan a la captación de nuevos leads, como puede ser Google My Business. Pero también es de gran utilidad Google Analytics para crear objetivos y saber si la estrategia online está bien focalizada.

Protección de datos

Finalmente, y no menos importante, se premia la buena praxis de la web. Las recientes normativas europeas RGPD de Protección de Datos exigen el consentimiento del usuario, pero en la mayoría de casos detectados, no se toman en serio y puede contraer sanciones graves. Varios son los problemas recurrentes en muchas páginas web. Principalmente, la mayoría de sites usan Cookies de análisis, pero hoy en día se requiere el consentimiento explícito para seguir navegando.

Otro de los errores más habituales lo encontramos en los textos legales de las páginas web. Todavía hay políticas de privacidad que no están adaptadas al RGPD 2016/679 que entró en vigor en 2018. De hecho, la nueva normativa impone más obligaciones en relación a la información que debemos dar al usuario en nuestra web: finalidades del tratamiento de datos, causas de legitimación, plazos de conservación o transferencias internacionales, entre otras.

Pero, además, en muchas ocasiones estos textos deberían ser claramente visibles; así como incluir una casilla de aceptación de la Política de Privacidad del portal, que debe ser aceptado por el usuario, si envía formularios online. También en el caso de recepción de newsletters o emailings, el usuario debe aceptar en todo momento el tratamiento de sus datos, para evitar el molesto ‘spam’.

Casos de éxito

En Sáviat Brands hemos impulsado proyectos SEO con un notable éxito. Pymes que han apostado por la optimización de sus páginas y que han obtenido unos excelentes resultados e, incluso, han sacado rédito de los beneficios que conlleva aparecer en las primeras posiciones de Google. Para ello, hay que hacer un estudio de las palabras clave que describen la actividad profesional de la compañía o sobre algún producto que quieran potenciar.

Por ejemplo, si tu empresa tiene su actividad profesional en el sector de la ferretería y se quiere potenciar la venta de tornillos, nuestro equipo experto analizará todas las keywords, tanto principales como secundarias; así como las short y long tails para realizar un ranking de las palabras mejor posicionadas y trabajarlas en todas las secciones de la página web.

¿Qué se obtiene con este trabajo? Los motores de búsqueda de Google premian los sites más dinámicos y que mejor trabajen el SEO, para que, en caso de que algún usuario busque esas palabras clave, la web de la compañía aparezca en las primeras posiciones (sin necesidad de invertir en publicidad) y es una buena oportunidad para la captación de nuevos leads. Tenemos casos de éxito demostrados de aumento de visibilidad en un 80% tanto en el número de páginas vistas como en el de nuevos visitantes. Esto se traduce en una mejor presencia en el universo digital para escalar posiciones en el ranking de Google.

En nuestro entorno particular lo hacemos sin casi darnos cuenta. ¿Alguna vez has buscado un restaurante en Google? Y seguro que has dado clic a los primeros resultados que han aparecido en el ranking de buscador. Esos clics tienen mucho valor y además contribuyen a generar tráfico a nuestro portal.

Pero existen otras herramientas y estrategias de marketing digital que contribuyen a aumentar la visibilidad de nuestro portal y, a su vez, a generar una imagen de marca corporativa.

Déjate asesorar por nuestro equipo experto y descubre las ventajas de un buen posicionamiento SEO y optimización de tu página web, para hacerte visible frente a la competencia. Solicítanos nuestro Diagnóstico SEO y aprende a utilizar mejor las herramientas digitales, para multiplicar las oportunidades de negocio en un escenario digital.