Muchas empresas se preguntan si necesitan una agencia de comunicación y marketing y la respuesta es un rotundo sí y más en el contexto actual de crisis económica provocada por la situación epidemiológica a escala mundial. Te explicamos porqué. Los servicios, know-how, expertise y herramientas que manejan las agencias se han convertido en una de las mejores armas para superar con éxito la actual situación de recesión porque ‘Si no comunicas, no existes’.
Pero ¿por qué? La contratación de servicios de una agencia de comunicación y marketing puede contribuir a posicionar la empresa en un entorno digital, aumentar las relaciones con los Mass Media y aportar estrategias creativas en campañas de promoción online. Esto es, a grandes rasgos, labores esenciales de los profesionales de la comunicación actuales, cuyo objetivo principal es que las empresas vean reflejado un aumento de ventas, gracias a la adquisición de nuevos leads (potenciales clientes).
Éste es el retorno de la inversión (ROI) deseado por empresas y agencia, pero también hay que tener en cuenta que la comunicación y el marketing actual abarcan un amplio volumen de tareas y que los resultados no llegan de forma inmediata. Para ello hay que tener en cuenta que:
- Las estrategias de comunicación y marketing son a largo plazo.
- Los proyectos deben adaptarse a las necesidades de cada cliente.
- Hay que definir claramente objetivos y públicos.
- No hay que tener miedo a comunicar en Internet, ni renunciar a ser atrevidos.
- Empresa y agencia deben mantener una relación de confianza durable y perdurable.
¿Qué comunicar con una agencia?
Todo se puede comunicar, pero es importante conocer las reglas del juego online y offline, para que el mensaje no se diluya. En la actualidad, se combinan tanto estrategias digitales como tradicionales de corporate.
En un escenario online, las redes sociales se han convertido en un valioso escaparate para dar visibilidad a los contenidos empresariales, pero hay que tener en cuenta que:
- Mensajes muy comerciales, carecen de interés entre el público potencial.
- Mensajes sin mensaje, aunque parezca redundante, tampoco. Es decir, contenidos etéreos, no construidos, metidos con calzador y sin una línea editorial y una estrategia predefinida, no cumplen con su función.
Una de las líneas más habituales, y también la que ofrece un mayor rendimiento, es convertir a las empresas, por mediación de profesionales expertos, en creadores de contenidos. Pero manteniendo una línea estratégica predefinida y cuyo objetivo está en conseguir leads de manera orgánica, mediante la creación de valor con noticias de actualidad, lanzamiento de producto o contenidos didácticos y técnicos.
Para ello, es importante tener como base un plan de contenidos consensuado por ambas partes, determinar a qué público nos focalizamos y, sobre todo, atender a qué red social nos estamos dirigiendo. Los mensajes no tendrán la misma entonación ni intensidad si se publican en Instagram o en Twitter, por ejemplo.
Posicionamiento SEO con una agencia
Esta posición de productores de noticias también se debe adoptar en la página web corporativa. Ésta debe atender a una serie de parámetros que contribuyan a su posicionamiento en los principales buscadores. ¿Tu web no aparece en las primeras posiciones de Google? Tenemos un problema, pero hay solución. Sin necesidad de invertir más costes, mediante la generación de anuncios, se puede lograr de forma orgánica un mejor posicionamiento en el ranking, aunque lo más importante no es llegar sino mantenerse.
De nada sirve invertir tiempo y esfuerzo si después no se confía en darle continuidad. Y es que los motores de búsqueda cambian sus algoritmos cada cierto período de tiempo, así que hay que confiar en manos expertas para que estén atentas a posibles cambios y actualizar la web para adaptarla a los nuevos parámetros.
Una web debe atender a:
- Perfil de popularidad frente a la competencia.
- Arquitectura de la información y buena disposición del SEO on page y el uso de keywords para favorecer su posicionamiento.
- ¿Es responsive? ¿Se visualiza correctamente en cualquier dispositivo?
- ¿Se indexa correctamente el sitio web?
- ¿Atiende a la reglamentación de RGPD y de Protección de Datos?
La optimización de los recursos debe ser vital para una perfecta armonía y la comunicación juega un papel importantísimo, en especial en la arquitectura de la información. Ya sea mediante la creación de contenidos como en la redacción de artículos para blogs, combinar SEO con una buena escritura (y legible) se antoja como la simbiosis perfecta en cualquier estrategia digital.
En este sentido, las agencias cuentan con el personal y las herramientas idóneas para optimizar una web y disponer de contenidos redaccionales de calidad, pensados para un posicionamiento SEO.
Agencia de corporate
Éstas son algunas de las labores más propias de la comunicación y marketing digital. No entraremos en estrategias Inbound/Outbound porque en las agencias también se prioriza el periodismo más tradicional. ¿Te has planteado alguna vez enviar notas de prensa?
Disponer de una agencia de comunicación agiliza este proceso, ya que conoce el mercado, mantiene contacto estrecho con periodistas, cuenta con una valiosa base de datos y, sobre todo, sabe qué comunicar, cómo y cuándo. No es más importante comunicar sino saber cómo comunicar.
Las notas de prensa, pese a que lo digital ha ido ganando terreno, continúan siendo la carta de presentación hacia los medios de comunicación. Pero, como en cualquier transacción comercial, las relaciones personales también tienen un peso muy importante. Aunque, en cada estrategia existen sus intríngulis, en este caso no va a ser para menos. Enviar notas de prensa es fácil, pero captar la atención de los periodistas, que reciben centenares de correos electrónicos cada, tiene su mérito. ¡Y qué mejor que un periodista que conoce las reglas del juego de la comunicación!
También es importante confiar en la figura del profesional de la comunicación si se quiere organizar un evento, acto, rueda de prensa o webinar, tanto presencial como virtualmente. Las convocatorias tienen un 50% de comunicación y un 50% de relaciones públicas. Confiar en la experiencia de una agencia y su know-how es garantía de éxito.
El papel de la agencia en la comunicación interna
Y no nos olvidamos de la comunicación interna. Ahora es un buen momento, debido a la emergencia sanitaria, repensar e impulsar la comunicación interna, a raíz de la implementación del teletrabajo. Mantener al equipo bien comunicado es un acierto, ya que se consigue:
- Mejorar la confianza de los empleados
- Aumenta la productividad
- Genera mayor participación interna
- Se sienten parte de la empresa
¿Sabes cómo tener a tus empleados informados? En Sáviat Brands somos especialistas en comunicación y márketing digital y disponemos de todas las herramientas para hacer crecer tu negocio. Consúltanos y te asesoraremos sobre cómo aumentar tu visibilidad y generar leads en esta nueva realidad más digitalizada.