El marketing móvil es, en la actualidad, una de las estrategias más efectivas para mantener el contacto con el usuario, también en un entorno B2B. El uso de dispositivos móviles se ha disparado en el último año, como consecuencia de la pandemia, y muchas empresas industriales apuestan por crear experiencias y contenido para smartphones y establecer así una relación directa con sus potenciales clientes.
El teléfono móvil se ha posicionado como una potente herramienta de comunicación en marketing, para atraer la atención del consumidor. El uso de smartphones se ha posicionado en el último año como dispositivo preferido para la adquisición de productos. En este sentido, las ventas online han experimentado un notable aumento en el último ejercicio de casi un 20% y muchas empresas ofrecen contenidos atractivos e impactantes, para ser visualizados desde un teléfono móvil.
Factores como su usabilidad y que siempre lo tenemos a mano han sido determinantes para que el móvil sea el instrumento preferido para comunicarse, convirtiéndose, a su vez, en elemento clave de la transformación digital para empresas y agencias de publicidad, comunicación y marketing.
Pero ¿qué papel juegan los móviles en las estrategias B2B? Las organizaciones industriales no sólo se encuentran en plena transformación tecnológica, para digitalizar y automatizar sus procesos de producción, para ser competitivo en un escenario post-covid, sino que también están invirtiendo en acciones de marketing y comunicación, como una herramienta más para reforzar el departamento comercial.
Marketing de contenidos
Sin prisa, pero sin pausa, las empresas están comprendiendo que, para aumentar su visibilidad online, deben apostar por iniciativas que contribuyan a la captación de nuevos leads en entornos digitales.
La mayor participación en Redes Sociales está siendo importante en términos de branding y posicionamiento frente a la competencia. Para ello, se debe trazar una estrategia acorde con los objetivos marcados e ir en consonancia con las herramientas comunicacionales proporcionadas por la propia empresa. Sin olvidar que su página web debe ser prioritariamente responsive.
En materia de RRSS, las organizaciones proporcionan contenidos que van más allá de la simple presentación de producto, con el firme propósito de crear proximidad y valor hacia los usuarios. Las distintas plataformas de Redes Sociales son un espacio vinculado al ocio y hay que comprender las ‘reglas del juego’ para triunfar en los distintos perfiles asociados.
¿Cuál es la red social más interesante para una empresa en entornos B2B? Esta respuesta dependerá de los objetivos de la propia compañía. Si bien es cierto que en estrategias hacia el consumidor se amplía el espectro de posibilidades, en contextos profesionales se apuesta en especial por LinkedIn y Twitter. Aunque también hay que tener presente dónde se encuentra el target del público objetivo y considerar si tiene perfil en Facebook o Instagram, para valorar una estrategia de contenidos mucho más amplia.
Marketing al servicio de la web
El marketing digital debe comprenderse como una unidad, donde distintos actores participan directamente en la venta. Desde el comercial a pie de calle, hasta las Redes Sociales que funcionan como un instrumento que contribuye a la propagación de información, y pasando por la optimización de las páginas web.
La transformación de los sites ha sido espectacular. De ser un simple instrumento de prestigio, se ha convertido en un escaparate de vital importancia, para dar a conocer los productos de la empresa y, sobre todo, facilitar al máximo la información hacia el potencial cliente.
En este sentido, las webs deben ser responsive y ser fáciles de usar y, sobre todo, sean visibles desde un dispositivo móvil. Hay que tener presente que información desordenada, sin contenido de interés, incompleta e incluso con carga lenta, pueden provocar que la tasa de rebote sea muy elevada y, como consecuencia, se generará una falta de interés y una venta fallida.
Las webs son instrumentos comerciales. En ella se incluyen desde catálogos de producto con imágenes atractivas, hasta artículos técnicos y/o informativos, que contribuyan a decidir una acción de compra.
Otra de las estrategias que también generan una mayor visibilidad y posicionamiento es optimizar los sites en clave SEO. Sólo así se consigue posicionarse frente a la competencia en los motores de búsqueda más populares como Google o Bing.
¿Necesitas asesoramiento para establecer una estrategia comercial y de marketing en entornos móviles? En Sáviat Brands somos una agencia especialista en marketing industrial y B2B que podemos hacerte más visible en un mercado, cada vez, más exigente y global. Contacta con nosotros aquí.